De qué somos capaces las Neuropsicólogas Clínicas

Una neuropsicóloga clínica debe tener diversos conocimientos. Además de la psicología, hay que saber a profundidad sobre neuroanatomía y las funciones cerebrales asociadas con el comportamiento, la salud mental y emocional, para detectar trastornos, evaluar, intervenir, realizar seguimiento y buscar soluciones apropiadas para cada paciente y su familia o tutores. Es importante conocer las bases neuroanatómicas responsables de la esquizofrenia, la psicopatía, el trastorno obsesivo-compulsivo, de ansiedad y del estado de ánimo, del sueño, de la alimentación, memoria, lenguaje, percepción, control motor voluntario, del neurodesarrollo, daño cerebral, función ejecutiva, TDAH y TEA, entre otros y reconocer los síntomas derivados de su alteración…

La logoterapia en pocas palabras

Se ha aplicado exitosamente la logoterapia en algunos pacientes, con resultados positivos en corto plazo y sostenibles a lo largo del tiempo. Primero quisiera explicar qué es la logoterapia, en pocas palabras, para que se animen a probar este método, cuando sea posible hacerlo, según el caso...

Un Caso de Trastorno de la Personalidad Narcisista

Si conoces una persona insoportable, que no solo se cree mejor que todos, sino que además menosprecia a los demás y lo comenta permanentemente, aunque nadie se lo haya preguntado, entonces tal vez estés ante un caso de trastorno de la personalidad narcisista.

Introducción a los Trastornos de la Personalidad

Esta es una Introducción a los Trastornos de la Personalidad según el DSM-5. Contenido: • Definición de trastorno de la personalidad • Tipos de trastornos de la personalidad • Grupos por tipo de personalidad • Codificación de los trastornos de la personalidad • Modelos dimensionales de los trastornos de la personalidad Acude a una Psicóloga profesional si sospechas que tú o alguna persona cercana padece un trastorno de la personalidad.

Comorbilidad de la Depresión

Esta es una recopilación sobre la Comorbilidad de la Depresión según el DSM-5. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia…

Diagnóstico diferencial de la Depresión

Esta es una recopilación del Diagnóstico diferencial de la Depresión según el DSM-5. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia…

Consecuencias funcionales de la Depresión

En esta publicación se presenta una recopilación de las Consecuencias Funcionales de la Depresión, según la clasificación del DSM-5. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia…

Riesgo de suicidio en la Depresión

La depresión es una terrible enfermedad que puede causar un gran sufrimiento tanto a la persona afectada como a sus seres queridos; perturba las actividades sociales, laborales, escolares, familiares y, en los peores casos, la depresión puede conducir al suicidio: cada año se suicidan más de 700.000 personas en el mundo. En esta publicación se presenta una recopilación del Riesgo de suicidio en la Depresión, según la clasificación del DSM-5.

Aspectos diagnósticos de la depresión relacionados con la cultura y el género

Los cambios culturales pueden influir también en los aspectos diagnósticos relacionados con el género, por factores internos y externos, debido a la constante evolución en diferentes aspectos, como son los avances científicos en el campo de la salud y otras condiciones como el medio ambiente, la educación y el esfuerzo que se realiza por lograr la eliminación de los estigmas que pesan sobre los trastornos mentales.

Factores de Riesgo y Pronóstico de la Depresión

Ya que los Factores de Riesgo y Pronóstico de la Depresión son conocidos en gran parte, por principio, es posible asociar y aplicar Factores de Protección y Prevención de la Depresión, que resulten, según el caso, en el control, disminución y si es posible, la evitación del trastorno depresivo. En esta publicación se presenta una recopilación de los Factores de Riesgo y Pronóstico de la Depresión, según la clasificación del DSM-5...

Desarrollo y Curso de la Depresión

En esta publicación se presenta una recopilación del Desarrollo y Curso de los distintos tipos de Depresión, según la clasificación del DSM-5. En medicina, el Desarrollo es el proceso de cambio en el volumen, la forma, la estructura, la función y el comportamiento de una célula, de un tejido, de un órgano, de un sistema o de un organismo entero; mientras que el Curso es la marcha o evolución que sigue una cosa, el paso o el avance de una enfermedad.

Prevalencia de la Depresión

La prevalencia, como término de medicina, en epidemiología, es la proporción de personas que sufren una enfermedad con respecto al total de la población en estudio, es decir, la proporción entre el número de casos de una enfermedad, nuevos y antiguos, y el número total de sujetos en riesgo. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia.

Características Asociadas que Apoyan el Diagnóstico de la Depresión

Las Características Asociadas que Apoyan el Diagnóstico de la Depresión particularizan la etiología de estos trastornos, las relaciones con la mortalidad y otras enfermedades, la frecuencia de síntomas, en quiénes se puede presentar, avances y resultados de investigaciones y estudios, particularidades y riesgos.

Características Diagnósticas de la Depresión

En esta publicación podrás conocer las características utilizadas para diagnosticar cada tipo de depresión. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia.

Criterios Diagnósticos de la Depresión

En esta publicación podrás conocer los criterios formales utilizados para diagnosticar la depresión. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia.

Tipos de Depresión

En esta publicación se presenta una recopilación de los principales tipos de Depresión, listados según la clasificación de diferentes instituciones. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia.

Conceptos de Depresión

En esta entrada se presenta una recopilación de conceptos de Depresión ofrecidos por diferentes instituciones reconocidas internacionalmente. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: