Una neuropsicóloga clínica debe tener diversos conocimientos. Además de la psicología, hay que saber a profundidad sobre neuroanatomía y las funciones cerebrales asociadas con el comportamiento, la salud mental y emocional, para detectar trastornos, evaluar, intervenir, realizar seguimiento y buscar soluciones apropiadas para cada paciente y su familia o tutores. Es importante conocer las bases neuroanatómicas responsables de la esquizofrenia, la psicopatía, el trastorno obsesivo-compulsivo, de ansiedad y del estado de ánimo, del sueño, de la alimentación, memoria, lenguaje, percepción, control motor voluntario, del neurodesarrollo, daño cerebral, función ejecutiva, TDAH y TEA, entre otros y reconocer los síntomas derivados de su alteración…
La logoterapia en pocas palabras
Se ha aplicado exitosamente la logoterapia en algunos pacientes, con resultados positivos en corto plazo y sostenibles a lo largo del tiempo. Primero quisiera explicar qué es la logoterapia, en pocas palabras, para que se animen a probar este método, cuando sea posible hacerlo, según el caso...
Un Caso de Trastorno de la Personalidad Narcisista
Si conoces una persona insoportable, que no solo se cree mejor que todos, sino que además menosprecia a los demás y lo comenta permanentemente, aunque nadie se lo haya preguntado, entonces tal vez estés ante un caso de trastorno de la personalidad narcisista.
Introducción a los Trastornos de la Personalidad
Esta es una Introducción a los Trastornos de la Personalidad según el DSM-5. Contenido: • Definición de trastorno de la personalidad • Tipos de trastornos de la personalidad • Grupos por tipo de personalidad • Codificación de los trastornos de la personalidad • Modelos dimensionales de los trastornos de la personalidad Acude a una Psicóloga profesional si sospechas que tú o alguna persona cercana padece un trastorno de la personalidad.
Comorbilidad de la Depresión
Esta es una recopilación sobre la Comorbilidad de la Depresión según el DSM-5. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia…
Diagnóstico diferencial de la Depresión
Esta es una recopilación del Diagnóstico diferencial de la Depresión según el DSM-5. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia…
Consecuencias funcionales de la Depresión
En esta publicación se presenta una recopilación de las Consecuencias Funcionales de la Depresión, según la clasificación del DSM-5. Aprende sobre la Depresión: esta grave enfermedad que afecta a una extensa población en el mundo, cómo detectarla para saber si tú o alguna persona cercana a ti podría padecerla, sus posibles soluciones y qué hacer cuando sospechas de su existencia…
Riesgo de suicidio en la Depresión
La depresión es una terrible enfermedad que puede causar un gran sufrimiento tanto a la persona afectada como a sus seres queridos; perturba las actividades sociales, laborales, escolares, familiares y, en los peores casos, la depresión puede conducir al suicidio: cada año se suicidan más de 700.000 personas en el mundo. En esta publicación se presenta una recopilación del Riesgo de suicidio en la Depresión, según la clasificación del DSM-5.
Comparto la historia de Anita: No mueras por depresión
Cuando Anita vino por primera vez a mi consultorio, me dijo que, según su médico, estaba a punto de morir. Tenía neumonía aguda y desnutrición severa; el uso constante de drogas ilegales había afectado su circulación sanguínea y tenía poca movilidad en sus extremidades; no tenía fuerza para resistir el tratamiento de varias infecciones y tenía muchas heridas nuevas y viejas, así como una depresión inexorable. Después de unos meses de tratar a Anita, las notas iniciales de su médico parecen ser las de otra persona: deprimida, abusada, traumatizada, suicida, deteriorada, adicta... Ahora me pide que comparta su historia…
Comparto la historia de Kathy: no sufras tu depresión o ansiedad en silencio
Después de haber sido diagnosticada con ansiedad y depresión, Kathy estaba demasiado avergonzada para contarle a alguien su condición, manteniéndola en secreto, hasta que una fatal tragedia reveló cómo otra persona cercana a ella también estaba sufriendo. Ella me pide que comparta esta historia, donde habla sobre su lucha y por qué necesitan deshacer el estigma que malinterpreta la ansiedad y la depresión como debilidades o motivos de vergüenza, para que quienes padecen estas terribles enfermedades, obtengan ayuda oportuna y efectiva.
Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico.
Dentro del estudio de los métodos de investigación, el desarrollo de la perspectiva teórica pretende sustentar especulativamente un estudio, desde el inicio de dicho estudio, para facilitar el planteamiento del problema de investigación cuantitativo, refinar la información obtenida en la investigación y ponerla en contexto, dando como resultado el marco teórico. El desarrollo de la... Leer más →