Cómo se siente la depresión

Cada persona tiene una forma diferente de percibir la depresión. Yo la sentía como un pesado velo gris que cubría todo mi cuerpo y me hacía ver las cosas opacas y oscuras. Me parecía que escuchaba y caminaba como si estuviera bajo el agua, tenía frío y no podía respirar bien, como si tuviera un elefante sentado en mi pecho. Sentía que no valía la pena levantarse y arreglarse todos los días, no quería salir ni ver a nadie. Pasé con un nudo en la garganta y el más mínimo contacto con otras personas desataba un llanto incontrolable.

Otros pacientes describen la depresión como una sombra que los sigue, como un perro negro espectral que los acosa, como un grillete muy pesado, como si fueran odiados por todos, como si su vida hubiera perdido el sentido, no encuentran un propósito y no pueden alcanzar sus metas, nada los satisface y les parece que sería más fácil dejar de vivir. Aunque se han identificado y catalogado varios criterios diagnósticos y características de los diferentes tipos de depresión, la percepción es diferente para cada persona.

Las personas que ignoran esta condición suelen desestimar la enfermedad, menospreciar los síntomas o decir que es «un capricho». Muchas personas, sin conocimiento profesional y/o experiencia propia, intentan «hacerte reflexionar» y te dicen «Cómo puede estar deprimida, si tiene todo para ser feliz, es guapa, inteligente, tiene un buen trabajo, un marido perfecto, buena salud, su familia la quiere…», etcétera, porque no entienden que es una enfermedad grave y tan real como cualquier otra y que además puede camuflarse con los sentimientos generados por pérdidas importantes o enfermedades catastróficas.

Sin importar lo que digan, si tú sientes que necesitas ayuda o tratamiento, búscalo rápido y dale importancia prioritaria, porque se trata de tu salud y de tu vida. Dependerá de los síntomas y de cuánto afecte tus actividades diarias, ya que la depresión no es solo mental, sino física y emocional. Probablemente la depresión requiera tratamiento psicofarmacológico, es decir, sesiones con tu psicóloga de confianza en conjunto con medicamentos antidepresivos.

Hay muchos tratamientos efectivos y debes perseverar hasta encontrar el más adecuado, porque sí hay esperanza. Apóyate siempre en tu psicóloga para superar la depresión y volver a la vida. ¡Buena suerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: