San Valentín desde la psicología

San Valentín es un día que no debemos tomar en serio, apartando la ilusión de pasar este día según nuestras expectativas o como por creer que se cristaliza la esencia del amor puro.

Sin duda, el amor es un pilar en nuestra vida romántica, afectiva, familiar y de amistad.

El día de los enamorados, del amor y la amistad, es una propuesta de cómo debe ser el amor en nuestra vida y tomar conciencia de cómo nos sentimos al respecto.

Sea cual sea el momento que estés atravesando, puedes manejar la situación y sacarle provecho, conocerte mejor y darte más amor propio.

Cuando pensamos en el amor, vienen a la mente historias con buenas y malas consecuencias. Si necesitas apoyo emocional o psicológico, contáctanos.


El amor es el protagonista de los mejores y peores momentos de la vida y surge sin pensar o tras un esfuerzo consciente por conseguir el cariño y la atención de otra persona.

No dejemos que las presiones sociales y comerciales nos impongan la manera de celebrar nuestros sentimientos.

La depresión, la ansiedad, el estrés, la falta de autoestima y los trastornos alimentarios, suelen seguir a los problemas amorosos y lo mejor que se puede hacer, es pedir ayuda ante lo que parece no tener solución: está en nuestras manos trabajar para resolver las cosas.


Formas de vivir San Valentín

En cualquier circunstancia, si San Valentín se te hace difícil, debes pedir ayuda dando más importancia a tus sentimientos, porque los problemas relacionados con la afectividad que no se resuelven adecuadamente, suelen derivar en problemas más graves.


Si eres soltero y no buscas pareja

Piensa que San Valentín es un momento inspirado en las ganancias de las tiendas de regalos y restaurantes, más que en un movimiento de amor globalizado.

De las múltiples expresiones de amor, en este día parece que solo prestamos atención a las cosas materiales, cuando es mucho más importante presetarle atención al amor propio.

A veces duele que te recuerden que sigues soltero y sin compromiso, porque “no piensan fuera de su caja” o no saben que hay más formas de disfrutar la vida, que solo con una pareja: compadécete de esas personas y sus límites, pensando siempre que tienen una buena intención contigo.

Este es simplemente otro día, pero si quieres hacer algo diferente, organiza una salida con otros solteros, con la familia o disfruta del día por ti mismo.

Date un regalo, ve al cine o al spa, pinta en el parque o arma un rompecabezas. Pinta mandalas con un mantra. Sal a tomar un café con un postre delicioso, llevando un libro, tu tejido o tus cuadernos de apuntes y así siempre estarás en la mejor compañía.

Photo by Monstera

Si eres soltero y buscas pareja

Para encontrar el amor, primero debes conocer el verdadero amor: amarte a ti mismo, tratarte bien siempre y ponerte en modo positivo.

La búsqueda de pareja puede generar ansiedad más que interés y debemos detectarlo y tratarlo a tiempo. Si se te dificulta sentirte feliz, busca ayuda de inmediato y trabaja en ello.

Photo by Pixabay

Están aquellos que han perdido toda esperanza y tienden a retraerse física y psicológicamente, que no es para nada sano, porque en ellos crece un sentimiento negativo sin resolver.

Primero, siéntete feliz contigo mismo, para luego compartir tiempo con los amigos y tener una actitud abierta para conocer gente en general, sin angustias que puedan hacerte cometer errores.

Cuando estás verdaderamente contento contigo, te vuelves automáticamente atractivo para las demás personas, entre las cuales puede estar tu potencial pareja.


Si estás en pareja y quieres una ruptura

No seas cruel: San Valentín no es el mejor momento para terminar una relación, porque suele ser un golpe muy fuerte que además quedaría marcado por una “fecha especial”.

Es preferible agotar todos los recursos para reparar una relación antes de romperla definitivamente, como optar por una terapia psicológica individual o de pareja.

Si en tu conciencia está que la mejor solución es terminar la relación, esfuérzate por ponerte en el lugar de la persona que ha sido tu pareja durante este tiempo, ten empatía y minimiza el daño.

No hay forma de romper una relación sin causar daño, pero siempre puedes ser amable, poner todas las cartas sobre la mesa para que se acepte esta situación y ayudar a entender que lo mejor para ambos puede ser empezar una nueva vida afectiva.

Es importante bloquear todas las redes sociales para evitar hacer daño a la otra persona con tu nueva vida y pensar todas las formas de minimizar el dolor para ambos.

Haz todo lo posible por no herir ni atacar a la otra persona, tratándola como quisieras que te traten a ti en esa situación, teniendo en cuenta que es un ser humano con sentimientos, aunque a veces no lo parezca.

Photo by cottonbro studio

Si tienes pareja y quieres profundizar su amor

Las cosas materiales son secundarias, pero un regalito puede ser simbólico, no necesariamente algo costoso. Salir a comprar juntos sus regalos también evita desilusión y discusiones. Si bien se pierde la sorpresa, se gana al compartir un momento romántico.

Cuando se entreguen sus regalos, denles un significado asociado con el amor y el agradecimiento. Nadie es perfecto, pero dilo y demuéstrale que, para ti, esa persona sí lo es.

Photo by George Dolgikh

Al menos por San Valentín, busquen un día de paz, sin reclamos del pasado, bajo ninguna circunstancia y no se tomen las cosas demasiado en serio, a menos que sea algo que ponga en peligro la vida. Nunca hablen mal de la familia política, así sea cierto lo que piensas.

Si tienen un desacuerdo, busquen siempre tomarse de las manos lo más pronto posible, para evitar que se agrave el conflicto (Encuentro Matrimonial o Encuentro de Novios). Los recuerdos positivos son un poderoso elíxir de amor, en cualquier tipo de relación. Escribir una carta con las cosas que te enamoraron, es benéfico para ambas personas y para la relación.

Un gran regalo puede ser compartir un tiempo para recordar lo que les atrajo del otro, reviviendo esos momentos con pequeños detalles, como visitar lugares, compartir una comida y hablar de lo que aman vivir en pareja en el presente.


Si tu amor no es aceptado socialmente

La sociedad está cambiando y todas las clases de amor se van exponiendo fuera de los estereotipos. Pero a veces, las familias parecen no formar parte de la sociedad y en ellas la evolución es más lenta.

Esconder un amor que no es aceptado socialmente, genera ansiedad, depresión, estrés, y otros problemas de salud que se somatizan gravemente si no son resueltos, así que debes buscar ayuda. Si la familia es parte del problema de aceptación, todo puede agravarse, porque son el núcleo que más apoyo debe brindar.

Habla con tu familia, incluso tus abuelos pueden ser un gran soporte una vez que te comprendan, porque querrán tenerte en tu vida con todo lo que ésta representa para ti. Tal vez tus padres se enojen por un tiempo, pero siempre serán tus padres y tarde o temprano se les pasará, solo dales tiempo y trata de entender sus sentimientos.

Descubrirás que hay más personas de las que tú crees, que te apoyen y con quienes puedas compartir abiertamente para pasar momentos de dispersión.

Habrá muchas personas que te quieren en su vida tal como eres, con el paquete completo. Si alguien te hace sentir mal por tu pareja o por tus decisiones, defiende tu amor y aléjate: si valen la pena, te buscarán sin condiciones.

Photo by Alexander Grey

Mientras lo resuelves, sigue construyendo una relación fuerte y no pierdas oportunidad de demostrar a todos cuánto se aman. Sé fuerte, y aprovecha San Valentín para dedicarle tanto amor como el rechazo te haga sentir.


Si estas enamorado de alguien que no te corresponde

En primer lugar, asegúrate de que la otra persona lo sepa, pero ten presente que puede alegrarse o alejarse.

Si no estás seguro, San Valentín tal vez no sea una buena ocasión para decirlo, porque si te rechaza, te marcará esta fecha con un mal recuerdo. Pero si no preguntas, la respuesta siempre será “no”, además no pierdes nada y te quitarás un peso de encima, porque tendrás una resolución de tu inquietud.

Photo by Alexas Fotos

Aprende a aceptar con elegancia cualquier contestación que recibas. Si eres correspondido, en buena hora, pero pórtate bien.

Si por el contrario te rechaza, de cualquier forma, agradécele por escucharte y aléjate. Táchala de tu lista, descansa unos días tu corazón, distráete, ve por el siguiente reto y diviértete.

Si te cuesta superarlo, busca ayuda, apoya te en tu psicóloga de confianza.

Camina hacia tu siguiente opción y no te obsesiones con las redes sociales o con la vida de esta persona, piensa que ella es quien perdió su oportunidad contigo.


Si tienes que superar un desamor

Superar una ruptura siempre es difícil, sin importar quién haya dejado a quién. Cuando se ha compartido un amor con otra persona, el vacío que deja en nuestra vida diaria suele ser grande.

Muchas personas optan por encontrar rápidamente un repuesto que les haga sentir mejor, que es una buena opción.

Si puedes darte unos días libres para recuperarte, aprovecha para reorganiza tu rutina, guardar en cajas los recuerdos y mandarlos lejos, salir de las redes sociales y todo aquello que no ayude a sanar tu herida.

Es como tomarse el tiempo para borrar un cuaderno lleno de palabras; si lo haces bien, tendrás otra vez las páginas en blanco para llenar de nuevas aventuras, con otra persona en el lugar de la que estaba ahí y con más posibilidades de formar una relación estable.

No te vuelvas un “ex tóxico” y no busques venganza, no dediques tiempo a personas que no merecen ni un insulto de tu parte.

Y si duele mucho, conocer otras personas es como tomar un calmante. La psicóloga también puede ayudar si la situación se pone difícil.

Photo by Pineapple Supply Co.

La psicología del consumidor en San Valentín

En la psicología, el amor provoca en nuestra mente la activación de doce áreas que liberan hormonas antiestrés (dopamina y oxitocina).

Junto a estos efectos, la presión social y comercial de San Valentín influye directamente en la psicología del consumidor, empujándonos a gastar más dinero de lo habitual.

Photo by Borko Manigoda

Durante este día, la gente está dispuesta a satisfacer sus necesidades sociales más que a complacer a su pareja. La presión de grupo es un factor dominante en la psicología del consumidor. Si la necesidad de comprar o de ser aceptado comienza a afectar tu vida, busca ayuda profesional para retomar el control de tu vida.

La adolescencia es cuando uno está más sensible ante algunos acuerdos sociales, sin analizar las razones. La necesidad de aceptación social, de pertenecer a un grupo y de tener seguridad emocional, motiva a celebrar San Valentín comprando regalos.

Las personas gastan mucho dinero para satisfacer sus necesidades sociales y ser aceptados por sus pares, apoyados en la agresiva publicidad del consumo que se intensifica en estas fechas distorsionadas como comerciales.


Cómo celebro yo este día

Me gusta celebrar el Día de San Valentín no solo cono mi amado esposo, sino con mi familia.

Considero que es un día para festejar el amor con las personas más cercanas.

No gasto mucho dinero en regalos de San Valentín, sino más bien uso el dinero para ofrecer un sencillo homenaje al amor de la familia y recordar a nuestros seres amados compartiendo un día ameno.

Por ejemplo, nos reunimos en una casa a tomar café o hacemos un picnic en un parque, hacemos concursos sencillos con premios simbólicos y sobre todo nos reímos mucho.

Mi familia «nuclear».

Tenemos reglas tácitas, como no hablar de política, religión o deportes o dinero y, sobre todo, no nos criticamos de manera destructiva ni recordamos errores del pasado, a menos que sean muy graciosos.


Videos: especial ideas de tejidos para San Valentín

Si eres de los que les gusta tejer, aprovecha tus habilidades en cada ocasión especial y decora tu hogar para celebrar el amor con tu arte, regala un detalle único o regálate a ti mismo un gusto tejido a mano.

Te invito a mirar dos videos con muchísimas ideas que te pueden servir para elaborar durante todo el año y estar preparada para la temporada de festejos, decorar tu hogar y obsequiar algo especial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: