Atardecer en Quito… desde mi ventana.

Consiéntete unos minutos… Ahora puedes ver uno de nuestros cortos relajantes:

🌞🌄🌇🌆 Uno de los maravillosos atardeceres en Quito, capital del Ecuador, con el sol poniéndose tras las montañas azules (volcán Pichincha), y en sus faldas, miles de lucecitas parpadeantes. Pocos minutos irrepetibles que nos brinda la naturaleza para relajarnos, para agradecer por el hermoso espectáculo y sentirnos bendecidos.

Un poco de cultura: Significado de “Relajar”

Si buscas relajarte, ¿sabes qué significados tiene la palabra “relajar”? Del latín relaxāre:

  1. tr. Aflojar, laxar o ablandar. U. t. c. prnl.
  2. tr. Esparcir o distraer el ánimo con algún descanso.
  3. tr. Hacer menos severa o rigurosa la observancia de las leyes, reglas, estatutos, etc. U. t. c. prnl.
  4. tr. Der. Relevar de un voto, juramento u obligación.
  5. tr. Der. Dicho de un juez eclesiástico: Entregar al secular un reo digno de pena capital.
  6. tr. Der. Aliviar o disminuir a alguien la pena o castigo.
  7. tr. Fon. Disminuir la tensión articulatoria con la que se realiza un sonido.
  8. tr. Ur. Reconvenir o amonestar severamente.
  9. tr. coloq. Ur. Insultar mucho a alguien.
  10. prnl. Dicho de una parte del cuerpo del animal: Laxarse o dilatarse por debilidad o por una fuerza o violencia que se hizo.
  11. prnl. Viciarse, caer en malas costumbres.
  12. prnl. Conseguir un estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación.
  13. prnl. desus. Dicho de una persona: herniarse (‖ empezar a padecer hernia).

Abreviaturas:

  • Tr.: verbo transitivo
  • U. t. c. prnl.: usado también como pronominal
  • Der.: Derecho
  • Coloq.: coloquial
  • Ur.: Uruguay
  • Prnl: pronominal
  • Desus.: desusado

Referencia: Real Academia Española, Diccionario de la lengua española.

Mira otros cortos similares que te pueden relajar, o al menos, distraer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: