El IV Certamen Internacional de Relatos Cortos Sobre Discapacidad en castellano, organizado por el Hospital Benito Menni, obtuvo 261 relatos participantes, procedentes de 14 países: Argentina (20), Chile (14), Colombia (20), Costa Rica (12), Cuba (32), Ecuador (12), El Salvador (12), España (30), Estados Unidos (28), México (22), Perú (12), Suiza (10), Uruguay (4) y Venezuela (3).
Este certamen quiere dar a conocer discapacidades casi desconocidas, los cuidados requeridos y la sensibilidad que se debe brindar en estas situaciones, según ha indicado el director del Hospital Benito Menni, Antonio Rodríguez, en un comunicado recogido por Europa Press.
Los seis relatos finalistas fueron recopilados en la publicación “Desde el Corazón de la vida”, cuyos beneficios están destinados íntegramente al proyecto Benito Menni Home, la primera casa de acogida para mujeres con enfermedad mental sin hogar de la ciudad de Trivandum, en Kerala – India.
El jurado fue presidido por la periodista y premio Nacional de las Letras 2017, Rosa Montero, la premio Planeta, Mara Torres, el periodista Luis del Olmo, el señor Carlos Aganzo, subdirector de la Fundación Vocento, los periodistas y escritores Joaquín Martín y Andrés Aberasturi, y representantes de las Hermanas Hospitalarias.


Los autores ganadores y finalistas fueron: Laly del Blanco Tejerina con Vidas Trenzadas, Fernando Molero Campos con Mater amatísima, Bernardo Romero con Un gran hombre, Felipe Orlando Álvarez Pino con El enigma de Gabriel, Francis Elizabeth Meza Torres con El velo gris, e Isabel Borderas con El tiempo tartamudo.
La autora leonesa de “Vidas Trenzadas”, Laly del Blanco Tejerina, ganadora del primer lugar del certamen, basó su relato en experiencias propias de su vida:
“Si lo hubiese escrito hoy hubiera sido otra historia; por circunstancias de la vida, ahora sé más de cerca lo que son los problemas cerebrales”.
La autora ecuatoriana de “El velo gris”, Francis Meza Torres, dedicada a la Psicología, estudió de cerca la depresión y tuvo la oportunidad de convivir con diferentes pacientes en su proceso de sanación, entretejiendo conmovedoras historias de alivio, desde el sentir más oscuro, hasta su salida hacia la luz.
Comunicación del fallo IV Certamen de Relatos Cortos sobre Discapacidad
Estimad@ amig@
Buenos días
En nombre de Sor Elisa Sánchez, Superiora Local y en mi condición de Director Gerente del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid, y de todos los que formamos parte de la Comunidad Hospitalaria de esta Institución, queremos agradecerte sinceramente tu participación en el IV Certamen Internacional de Relatos Cortos Sobre Discapacidad, que según palabras de varios miembros del jurado “ha alcanzado el mayor nivel literario de los celebrados“.
En esta edición, en una ajustada votación, el relato ganador ha sido “VIDAS TRENZADAS” escrito por Laly del Blanco Tejerina, siendo los finalistas por este orden, según la puntuación obtenida:
2º | MATER AMATISIMA | MR. ARKADIN |
3º | UN GRAN HOMBRE | BERNARDO ROMERO MUÑOZ |
4º | EL ENIGMA DE GABRIEL | FELIPE ORLANDO ALVAREZ PINO |
5º | EL VELO GRIS | FRANCIS ELIZABETH MEZA TORRES |
6º | EL TIEMPO TARTAMUDO | ISABEL BORDERAS SORIA |
En palabras del jurado estamos ante un relato en lo mejor de su significado. Sintácticamente el mejor; literariamente es ágil, en sus frases y ritmos; fluye su lectura; y es bello sin abusar ni de términos alambicados ni de imágenes rebuscadas. Describe el pueblo, la naturaleza y los personajes en la trama del entorno con alta calidad.
Sus palabras suenan a sentimientos y los sentimientos no son imaginarios sino alumbrados por la realidad viva. En cuanto al ritmo del relato: el inicio es expectante; la narración atrae; y, cuando parece llegar a un cansancio alejado del foco temático del concurso, culmina con la sorpresa que canta la discapacidad marcada por la exclusión y apreciada como rara, como diversidad funcional. Un abrazo.
Invitación a la entrega del premio del IV Certamen Internacional de Relatos Cortos Sobre Discapacidad

Deja una respuesta