
La Psicología es una disciplina científica que investiga el comportamiento humano y los procesos que lo determinan. Cuando este comportamiento afecta a las personas, puede deberse a un trastorno como la depresión, ansiedad u otros problemas que se interponen para vivir con plenitud.
Algunas de mis especialidades son:

Depresión
Exceso de pasado
Resuelve situaciones del pasado, disminuye tus sentimientos de tristeza y haz que tu presente sea mejor.

Ansiedad
Exceso de futuro
Mira tu vida con calma, controla tus preocupaciones, aprende a resolver problemas y construye un futuro tranquilo.

Depresión
La depresión es algo más que tristeza. Las personas con depresión pueden experimentar falta de interés y placer en las actividades diarias, pérdida o ganancia de peso significativa, insomnio o sueño excesivo, falta de energía, incapacidad para concentrarse, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
La depresión es el trastorno mental más común. Afortunadamente, la depresión es tratable. Una combinación de terapia y medicamentos antidepresivos puede ayudar a asegurar la recuperación.
Los trastornos depresivos son el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo, el trastorno de depresión mayor (incluye el episodio depresivo mayor), el trastorno depresivo persistente (distimia), el trastorno disfórico premenstrual, el trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento, el trastorno depresivo debido a otra afección médica, otro trastorno depresivo especificado y otro trastorno depresivo no especificado.
El rasgo común de todos estos trastornos es la presencia de un ánimo triste, vacío o irritable, acompañado de cambios somáticos y cognitivos que afectan significativamente a la capacidad funcional del individuo. Lo que los diferencia es la duración, la presentación temporal o la supuesta etiología.
Ansiedad
La ansiedad es una emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos de preocupación y cambios físicos como aumento de la presión arterial.
Las personas con trastornos de ansiedad suelen tener preocupaciones o pensamientos intrusivos recurrentes. Pueden evitar ciertas situaciones debido a la preocupación. También pueden tener síntomas físicos como sudoración, temblores, mareos o latidos rápidos del corazón.

La ansiedad es una respuesta anticipatoria a una amenaza futura y a menudo está más asociada con tensión muscular, vigilancia en relación a un peligro futuro y comportamientos cautelosos o evitativos. Las crisis de pánico (panic attacks) se presentan principalmente con los trastornos de ansiedad como un tipo particular de respuesta al miedo. Las crisis de pánico no se limitan a los trastornos de ansiedad, sino que también pueden ser observadas en otros trastornos mentales.
Los trastornos de ansiedad se diferencian entre sí según el tipo de objetos o situaciones que inducen el miedo, la ansiedad o las conductas evitativas y según la cognición asociada. Pese a que los trastornos de ansiedad tienden a ser altamente comórbidos entre sí, pueden ser distinguidos a través de un análisis detallado del tipo de situaciones que se temen o se evitan y del contenido de los pensamientos o creencias asociados.

Coaching con PNL
El Coaching es una técnica que permite llevar a cabo un proceso de ayuda individualizado en el ámbito personal o profesional, ya sea a una sola persona, a un equipo de trabajo o una organización, para liberar su talento y potencial, maximizar la efectividad de sus actividades y ejecutar un plan de acción acordado.
El Coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo, ofrecido con el fin de alcanzar un objetivo concreto, inspirando a maximizar el potencial personal y profesional.
El coaching profundiza en las diferentes herramientas útiles y necesarias para acompañar y obtener resultados de mejora en los procesos de desarrollo, cambio y acompañamiento que se lleven a cabo. El camino hacia algo nuevo, que se identifica con logro de objetivos, éxitos o mejoras, es parte del instinto del hombre. A veces, éste camino se emprende sólo y en su soledad afecta sus energías, emociones, sentimientos, creencias y decisiones. Buscar la compañía de un coach hará más fácil y seguro el viaje, con menor coste personal y mayor probabilidad de éxito.
Los tipos de coaching se dividen principalmente en dos: el coaching que se refiere al desarrollo del hombre como ser vital y, por lo tanto, afecta a sus esferas personal, humana y social, es el life coaching o coaching personal; el coaching que tiene por finalidad el desarrollo profesional y que se inclina hacia su esfera laboral, es el professional coaching, coaching profesional o ejecutivo.
Una de las herramientas que se utilizan en el coaching, es la Programación Neurolingüística o PNL.